logo enforex

Enseñando español en España y Latinoamérica desde 1989

logo enforex
Errores comunes en español y cómo evitarlos

Errores comunes en español y cómo evitarlos

Errores comunes en español. Si eres estudiante de español estos errores comunes en español seguro te suenan. Enforex te enseña cómo evitarlos.

  1. Home
  2. Blog
  3. Vocabulario
  4. Errores comunes en español y cómo evitarlos

Cometer errores al aprender un idioma es algo normal. Por eso, si estás empezando con el español, estos errores comunes en español seguro que te son familiares.

Aprender español es un desafío para muchos estudiantes, sobre todo debido a la variedad de reglas gramaticales y excepciones que existen. Pero no te preocupes, en Enforex sabemos que aprender un nuevo idioma es un camino extenso y complicado, así que te dejamos aquí los errores más comunes en español que debes evitar como estudiante.

Confundir los verbos ser y estar

Al contrario que en inglés donde el verbo ‘to be’ significa tanto ser como estar, en español se diferencian claramente estos dos verbos. Por lo que uno de los errores más frecuentes es el uso incorrecto de ser y estar.

El verbo ser se usa para características permanentes, mientras que el verbo estar se usa para estados temporales o permanentes.

Por ejemplo, el adjetivo cansado. Es incorrecto decir: Soy cansado; por el contrario, sí es correcto decir: Estoy cansado.

El uso incorrecto de por y para

Muchos son los estudiantes que suelen confundir estas dos preposiciones. La preposición en español por se usa para indicar una causa o motivo. Por otro lado, la preposición para se utiliza para indicar un propósito o destino:

Aunque estas preposiciones en español no son las únicas que se confunden. Puede ser difícil dominar este aspecto del español, pero con práctica lo conseguirás.

Por ejemplo, el verbo depender siempre va acompañado de la proposición de, por eso, no es correcto decir ‘Depende cómo lo haces’. Por el contrario, sí está bien decir ‘Depende de cómo lo haces’.

errores en español

Concordancia en género y número

En español es inevitable que los sustantivos y adjetivos coincidan en género y numero. Por eso, es común que los estudiantes no concuerden correctamente el género y número de muchos sustantivos y adjetivos al hablar o formular frases. Por ejemplo:

Uso incorrecto del tiempo verbal

Si por algo se caracteriza el español es por tener varios tiempos verbales y que su conjugación sea diferente dependiendo de la persona que hable. El uso de los tiempos verbales en español puede ser todo un reto y muchos estudiantes cometen el error de confundirlos.

Por ejemplo, el pretérito se usa para acciones completadas en el pasado, mientras que el imperfecto se usa para descripciones o acciones repetitivas. Un error común es: Ayer iba al cine. La forma correcta de esta frase es: Ayer fui al cine.

Otro error común en español es el uso del subjuntivo, un tiempo verbal que se usa en oraciones subordinadas que expresan deseo, duda o incertidumbre. A menudo se usa de manera errónea:

Olvidar los artículos

Otro error común en español es olvidarse los artículos definidos e indefinidos. Muchos estudiantes omiten los artículos cuando hablan o escriben en español: ‘Me gusta pizza’. Esta frase sería incorrecta ya que le falta el artículo. La forma correcta es: ‘Me gusta la pizza’.

Porque en español los sustantivos casi siempre llevan un artículo definido (el, la, los, las) o uno indefinido (un, una, unos, unas).

errores comunes en español

Uso de falses friends

Algunas palabras en español se parecen a palabras en otros idiomas, pero tienen significados diferentes. En inglés esta práctica es muy común y muchos estudiantes cometen el error de creer que una palabra en inglés tiene el mismo significado en español.

Por ejemplo:

Y es que estar embarazada en español significa estar esperando un hijo. Mientras que embarrassed se traduce como avergonzado.

Traducción literal palabra por palabra

Los estudiantes a menudo traducen frases directamente de su idioma nativo, pero esto es un error. Muchas veces el significado cambia, no es correcta la expresión o simplemente esa palabra no existe en el idioma que quieres emplear.

Por ejemplo, la expresión ‘pasarlo bien’ en español es muy común, pero muchas veces se comete el error de decir: He tenido un buen tiempo contigo. Cuando lo correcto es: Me lo he pasado bien contigo.

errores más comunes en español

Ignorar los acentos en las palabras

El español es una lengua en la que los acentos pueden cambiar el significado de una palabra y la entonación de esta. Por eso, es necesario que aprendas las reglas gramaticales básicas para expresarte correctamente o escribir de forma ordenada.

Los acentos ortográficos pueden marcar la diferencia en la pronunciación y el significado:

Evitar hablar en alto

Muchos estudiantes tienen miedo de cometer errores y evitan hablar en voz alta. Sin embargo, la práctica oral es esencial para mejorar la fluidez y la confianza. Hablar español, incluso con errores, ayuda a aprender más rápido y a corregir fallos con el tiempo. Por eso, una forma sencilla de evitar todos estos errores comunes en español es hablando sin miedo con todos tus compañeros.

Aunque parezca complicado al principio, estudiar español en España o aprender cualquier idioma consiste en trabajar para corregir los errores más comunes. La práctica, la paciencia y la inmersión en el idioma son clave para mejorar la fluidez y precisión en español.

Post relacionados
  • ¿Cómo escribir la fecha en español?
    ¿Cómo escribir la fecha en español? ¿Cómo escribir la fecha en español? Aprende a escribir la fecha en español, las reglas que se usan, los diferentes formatos y ejercicios para practicar.
  • Estaciones y meses del año
    Estaciones y meses del año Estaciones y meses del año en español: aprende todo el vocabulario relevante sobre las estaciones del año y los meses en español con Enforex.