El calor en España (torrá, bochorno, caloría...)
Calor, calor y más calor: el verano está en su momento álgido y en la calle muchas conversaciones tratan el tema. Puede no os deis cuenta porque hay muchas maneras de nombrar al calor en España. Estos son algunos ejemplos.
- Achicharrarse: una palabra que viene de un verbo asociado a la cocina; pues "achicharrar" también significa "freír o cocer un alimento hasta que tenga sabor a quemado". Seguro que os ha venido a la mente alguna persona con un bronceado excesivo.
- Bochorno: se trata del calor sofocante, especialmente aquel del mediodía. Curiosamente también significa "desazón provocado por algo que molesta o avergüenza" ¿será por el calor que provoca el enrojecimiento de la vergüenza?
- Caloría: la famosa unidad térmica que todos debemos quemar en el gimnasio también da nombre informal al bochorno. Este uso es vulgar, pero podéis oírlo bastante.
- Calufa: así se llama al calor agobiante en Canarias y Andalucía.
- Flama: el calor extremo se nombra con esta palabra en diversas zonas de Andalucía. Una curiosidad más es que en Sevilla esta palabra también se usa para describir algo bueno o exquisito.
- Galbana: en Extremadura llaman así a la pereza producida por el calor extremo. Todos hemos tenido Galbana sin saberlo.
- Torrá: esta palabra viene del verbo "torrar", que viena a significar "tostar". Así que cuanto oigáis "¡Vaya torrá!" imaginad que hace tanto calor como para dorar el pan.

El vocabulario para referirse al calor puede ser infinito, así que si queréis saber más sólo tenéis que salir a la calle este verano.